martes, 30 de abril de 2013

APRENDER A SER FELIZ

En el periódico El Norte de Castilla de hoy aparece una curiosa noticia:

Nueva asignatura en el cole: aprender a ser feliz.
El colegio Virgen Niña, en Delicias, celebra unas jornadas especiales con actividades para fomentar la felicidad entre sus alumnos.

«Queremos transmitir a los niños el mensaje de que ni la crisis, ni la situación económica, ni las rupturas familiares se pueden convertir en motivo de tristeza permanente», explica sor Teresa, la directora del centro. «La idea es demostrar que los jóvenes siempre tienen que tener una razón para sonreír, deben tener la oportunidad de ser feliz». Esta actividad surge en un momento crítico, puesto que Unicef acaba de alertar –en un informe publicado la semana pasada– de que los menores españoles tienen cada vez un menor nivel de bienestar infantil. Si hace diez años España ocupaba el quinto lugar entre los 21 países más desarrollados del mundo, ahora ha caído al puesto 19 de 29. Su bienestar ha sufrido por culpa de la crisis y de la situación económica (hogares con menos ingresos, recortes en Sanidad y Educación), según concluye el informe de Unicef. Eso sí, ante esta situación, los expertos recuerdan que la mayor fuente de felicidad no depende del exterior, sino de uno mismo (inteligencia emocional, positivismo), de ahí que actividades como las emprendidas por el colegio Virgen Niña ayuden a los niños a encontrar situaciones felices en la vida cotidiana.
 
Esperemos que el curso sea todo un éxito y esta experiencia se extienda a los adultos.

LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA DE ENHORABUENA

Se acaban de fallar los polémicos Oscar de la cocina, o lo que es lo mismo la lista de los 50 World Best Restaurants, y por fin El Celler de Can Roca fue elegido número uno desbancando al danés Noma de Rene Redezpi.

Cuando los rumores apuntaban como favorito al restaurante brasileño DOM de Alex Atala, saltó la sorpresa y se hizo justicia. Según el propio Atala declaraba horas antes "si hay un restaurante completo en el mundo es el Celler de Can Roca. Todos tenemos algún punto débil, ellos no. La cocina, la pastelería, la bodega, todo es perfecto".

Los hermanos Roca son un caso singular, porque cada uno ha destacado en su especialidad llegando a lo más alto: Joan en la cocina salada, Jordi en los postres y Josep como sumiller. Tres genios. El que hoy es el mejor restaurante del mundo nació en la casa de comidas de Gerona que regentan sus padres (Can Roca). Es una historia de esfuerzo, trabajo, humildad e inteligencia.

Junto a ellos en los puestos de cabeza de la lista, Mugaritz de Andoni L. Aduriz, que ocupa el puesto cuatro (retrocede uno) y el incombustible Arzak que parece tener un pacto con el número ocho.

Los hermanos Roca recogiendo el premio en Londres / Afp

lunes, 29 de abril de 2013

COMIENZOS

Hoy comenzamos esta nueva andadura, a ver que tal se nos da. Como su propio nombre indica este blog no está dedicado a ningún tema determinado, sino que habrá de todo un poco. Ya se sabe que en la variedad está el gusto....